domingo, 29 de marzo de 2020

Lección 2. México y sus murales.


Historia:

Como ya vimos en la lección anterior, el muralismo fue un movimiento de caracter artistico, politico y social que surgió en México al finalizar la revolución mexicana que fue plasmado en soportes de concreto o sobre fachadas y muros destacados en edificios principalmente gubernamentales.

1.- Observa el siguiente video para que te des una idea sobre el contexto histórico del origen del muralismo en México:



2.-Identifica en el siguiente mural la problemática social o el tema político que plantea, todos tus apuntes deben de ir en tu cuaderno de artes.
David Alfaro Siqueiros, Retrato de la burguesía, piroxilina sobre aplanado de cemento y celotex, 3.3 x 3.8 x 4.9m. 1939-1940.

3.- Imprime el siguiente cuadro o pasalo en tu cuaderno y analiza las siguientes obras, determina sus características e identifica al autor de cada una (apoyate con la lección anterior).

Al analizar la imagen considera los siguientes aspectos:

¿Cual es el tema del mural?
¿Como crees que podría titularse esta obra?
¿Como están representados los personajes que aparecen?
¿Cuales son los elementos mexicanos que mas resaltan?
¿Con que periodo de la historia de México se relaciona?


4.-Ya por ultimo observa el siguiente documental sobre los muralistas mexicanos y elabora un resumen en tu cuaderno. (este resumen nos servirá para la lección numero 3 así que es muy importante que lo elabores).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Lección 5. Yo soy el muralista.

Propósito: En esta lección realizarás un mural para plasmar un tema de importancia social y planearas la exposición final grabando un video ...